domingo, 20 de julio de 2008

VALE LA PENA LEER...

HE APRENDIDO...

ESCRITO POR: María José Carrera


He aprendido que… nadie es perfecto hasta que te enamoras.

I: Es definitivo... cuando te enamoras por completo de alguna persona no encontrarás en ella defecto alguno, sino que ante tus ojos será un ser perfecto; y a pesar de que todos te enumeren uno a uno sus defectos tu la defenderás con tu vida, aunque algunas veces, en verdad, no valga la pena...


He aprendido que....la vida es dura, pero yo lo soy más!!

I: En la vida casi todas las cosas son muy difíciles de conseguir, pero si nos esforzamos diariamente y demostramos ser aún más fuertes que los obstáculos que se interponen en nuestro camino, siempre podremos ver a la vida como una emocionante aventura y no simplemente como un complicado reto.


He aprendido que...las oportunidades no se pierden nunca. Las que tu dejas marchar...las aprovecha otro.

I: Si creías que las oportunidades que tú no aprovechaste, simplemente se perdieron en el tiempo, pues debes saber que no fue así. Todos aquellos momentos e increibles cosas y personas que tú dejaste pasar de largo en tu vida, se cruzaron por el camino de alguien más y de otro, y así sucesivamente, hasta que por fin alguien más valiente y decidido la tomó, la aprovechó y la disfrutó; pero claro... para ti ya era demasiado tarde querer arrepentirte, no había nada que podías hacer respecto de aquella oportunidad que no aprovechaste. Sin embargo, habrá miles más de esas que se presentarán frente a tus ojos y ahora es tiempo para que te "juegues" por ellas y disfrutes de algo o alguien único, sin temer ni dudar.


He aprendido que...cuando siembras rencor y amargura, la felicidad se va a otra parte.

I: Si no tienes una buena actitud frente a la vida y con las personas que te rodean, sólo lograrás que los demás no te vean con bueno ojos, crearás una atmósfera tensa y de amargura a tu al rededor... nadie podrá sentirse relajado y mucho menos confiado o feliz estando cerca de ti, por ende, la felicidad se alejará de ti y se irá a otra parte, a algún lugar donde pueda estar resguardada, segura y sea bien recibida.


He aprendido...que necesitaría usar siempre palabras buenas, porque mañana quizás se tienen que tragar.

I: Debemos ser siempre ciudadosos con nuestras palabras y pensar si es necesario más de dos veces antes de decir cualquier cosa que podría ser malinterpretada o dañar a alguien. No es cuestión de hablar porque tenemos boca, sino de saber cuándo, cómo y a quién decir tal o cual cosa. Más vale ser oportunos, respetuosos, e incluso, muchas veces es bueno saber callar... porque tal vez todas esas palabras que pronuncies hoy puedan herir a alguien y cuando te arrepientas será muy difícil remediar lo que has hecho y borrar de la memoria lo malo que has dicho... recuerda que hablar es más sencillo que callar y que perdonar.


He aprendido...que una sonrisa es un modo económico para mejorar tu aspecto.

I: Indiscutiblemente, basta con una sonrisa para además de verte, puedas sentirte mejor. Si quieres que las personas te vean lucir despanpanante y sumamamente cautivador/a tienes que mostrar tu mejor cara, y esa siempre viene acompañada por una gran y sincera sonrisa... porque las sonrisas fingidas no atraen sólo ocultan la realidad, pero cuando una sonrisa es verdadera, tú serás feliz y harás felices al resto de personas que compartirán contigo ese triunfo.

He aprendido...que no puedo elegir como me siento, pero siempre puedo hacer algo al respecto.

I: Los sentimientos que nos invaden a cada minuto no siempre dependen de lo que quieres o haces, a veces son el resultado directo de las circunstancias que nos rodean, las cuales muchas veces están completamente fuera de nuestras manos y las cuales no podemos cambiar, según nuestro deseo o conveniencia; simplemente pasan y nos limitamos a resignarnos. Sin embargo, siempre hay algo que podemos hacer al respecto, nada ni nadie es eterno ni tiene la última palabra, ya que todo puede ser modificado o tranformado, según la persistencia con que lo intentemos. Ya es momento para que dejemos de conformarnos con lo que se nos presenta y lo recibamos y aceptemos pasivamente... recuerda que aunque parezca imposible intervenir siempre hay algo por hacer, sólo es cuestión de creerlo y saber cómo hacerlo.


He aprendido que...todos quieren vivir en la cima de la montaña, pero toda la felicidad pasa mientras la escalas.

I: Todo el mundo se dedica a escalar una montaña, pensando solamente en llegar a la cima, la cual consideramos nuestro único objetivo final. Pero, mientras nos limitamos a mirar la meta, pasamos por alto todas las cosas, paisajes y personas maravillosas que se atraviesan en nuestros caminos pero que ignoramos por completo. En otras palabras... intentando alcanzar la "verdadera y única felicidad" dejamos de lado todas aquellas cosas sencillas que nos ofrece la vida, despreciándolas solamente porque para nosotros no son realmente importantes o buenas a comparación de lo que perseguimos; es ahí donde fallamos, porque lo sencillo puede irnos acercando poco a poco a lo extraordinario, además de prepararnos para saber cómo manejarlo cuando lo tengamos en nuestro poder. Al mismo tiempo, la escalada sería más emocianante y divertida, ya no tan aburrida, cansada y tediosa, debido a que nada se presenta en su transcurso, para motivarnos e impulsarnos a continuar hasta llegar a la cima anhelada. Recuerda que se necesita gozar del viaje y no pensar sólo en la meta.


He aprendido que...es mejor dar consejos sólo en dos circunstancias: cuando son pedidos y cuando de ello depende la vida.

I: Los consejos no deben ser brindados si no son solicitados, porque pueden ser mal interpretados o vistos como crítica y no como verdaderos consejos. Además, si los damos a todo momento, pueden volverse repetitivos, tediosos e innecesarios... no es cuestión de darlos para parecer interesantes o interesados en el asunto, se deben dar cuando a pesar de que no hayan sido pedidos, nos demos cuenta de que de ello depende la vida de alguien, su bienestar o el de terceros que podrían ser inustamente perjudicados. Los consejos están hechos para ayudar a las personas a superar sus problemas con un poco de apoyo externo, pero es importante saber que hay momentos en que las personas deben resolver por sí solas sus conflictos, sin que nadie intervenga, ya que eso las ayudará a madurar y a no depender continuamente de alguien más para salir adelante... es su turno para brindar un sabio y útil consejo a quien ahora lo necesite.


He aprendido que...cuanto menos tiempo derrocho más cosas hago.

I: Las personas nos dedicamos siempre a hacer cosas superficiales y que no tienen repercusión ni suma importancia en nuestras vidas y que nos distraen de nuestros deberes y obligaciones. Es importante saber que mientras estamos perdiendo nuestro tiempo en "hacer absolutamente nada", alguien podría estar necesitando de nuestra ayuda o tal vez, simplemente, necesite que le prestemos un poco de atención... pero por sumergirnos en asuntos insignificantes las ignoramos, e incluso, muchas veces olvidamos. Podríamos hacer muchas cosas más o por lo menos un poco mejores de las que hacemos normalmente, sin derrochar nuestro tiempo, porque éste no se recupera y si lo malgastamos mientras lo teníamos en nuestro poder, cuando se esfume será demasiado tarde para hacer algo al respecto y tratar de rectificar nuestro error. Así que aprovecha todo y cada segundo que tienes para hacer correctamente las cosas, no dejes para mañana lo que pudiste hacer hoy y no permitas que el miedo al fracaso te detenga a lanzarte al ruedo y hacer "eso" que mueve tu corazón.

jueves, 17 de julio de 2008

Para los que gustan de la poesía

Si te gusta la poesía no te conformes simplemente con leerla... si lees "entre líneas" te vas a dar cuenta de que puede ser aún más bella y profunda de lo que superficialmente se muestra.


A continuación se presenta un breve análisis del Poema 15 de "Veinte poemas y una canción deseperada" del famoso e insigne poeta latino, Pablo Neruda.



POEMA 15

Me gustas cuando callas porque estás como ausente,
Y me oyes de lejos, y mi voz no te toca.
Parece que los ojos se te hubieran volado
Y parece que un beso te cerrara la boca.

Como todas las cosas están llenas de mi alma
Emerges de las cosas, llena del alma mía.
Mariposa de sueño, te pareces a mi alma,
Y te pareces a la palabra melancolía.

Me gustas cuando callas y estás como distante.
Y estás como quejándote, mariposa en arrullo.
Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza:
Déjate que me calle con el silencio tuyo.

Déjame que te hable también con tu silencio,
Claro como una lámpara, simple como una anillo
Eres como la noche, callada y constalada.
Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo.

Me gustas cuando callas porque estás como ausente.
Distante y dolorosa como si hubieras muerto.
Una palabra entonces, una sonrisa bastan.
Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto.
Interpretación del poema (por párrafos)

Párrafo 1:
En este párrafo el autor quiere decir que le gusta una mujer cuando esta está en silencio porque parece que no estuviera presente, que ella escucha lo que él dice pero parece no hacerlo, que sus ojos la muestran como si su mente divagara y que después de darle un beso simplemente se callara.


Párrafo 2:
Quiere decir que todas las cosas que él sabe y conoce, las ama con el alma y por lo tanto esa mujer es parte de esas cosas que él ama.

Dice que esa mujer se parece a su alma porque ama a muchas cosas pero también se parece a la melancolía, porque es triste y tiene una profunda herida.


Párrafo 3:
Se refiere que le gusta aquella mujer cuando permanece en silencio y parece lejana y ajena a él, que parece quejarse mientras por sí misma trata de consolarse. Y lo escucha a la distancia pero simula ignorarlo. Él le pide que ella le ayude a callar al igual que ella ha callado.


Párrafo 4:
Pienso que se refiere a que quiere hablar y comunicarse con ella sin necesidad de palabras, ser claro, simple y directo, y lograr ser como ella, que aunque callada, es interesante y aunque sencilla es distante.

Párrafo 5:
Se refiere a que su silencio la muestra como si estuviera tan triste, tan sola y a veces parece hasta muerta. Él entendió que con una simple sonrisa y una sola palabra puede decir millones de cosas que antes ni con cientas de ellas lograba. Y también dice estar feliz porque a pesar de saber que aquella mujer es distante y misteriosa, está presente y siempre será fascinante.
Opinión personal

En mi opinión este poema es muy hermoso, es sencillo pero con significado profundo, sin necesidad de usar tantas palabras el autor logra expresar todo lo que piensa y siente, con este poema Pablo Neruda nos demuestra que las cosas sencillas también pueden ser grandiosas.

Aunque muchas cosas sean complejas y difíciles de comprender no son desagradables, sino que tal vez hasta son más emocionantes que las sencillas, por esa expectativa en la que nos mantienen, esperando hasta poder entenderlas totalmente, hasta darnos cuenta de lo que realmente son y poder apreciarlas mejor y estar satisfechos con ellas.

Con este poema me di cuenta de que no es necesario que las personas te miren o te hablen para saber que te están escuchando, saber que les importas o saber que te aman. Porque muchas personas te miran, te hablan y te saludan sin que seas alguien especial para ellos y hay otras que simplemente se limitan a contemplarte en silencio porque no se atreven si quiera a acercarse a ti, porque eres demasiado importante para ellas. Y hay otras que sin decir mucho te hacen entender que te quieren y que no importan las palabras que ellos o tú puedan pronunciar, porque jamás dejaran de amarte y, a pesar de cualquier cosa tu siempre estarás latente en sus corazones y sumergido en sus almas.
ESCRITO POR: María José Carrera